Diseño del blog

     En verano reducimos el horario y la actividad parroquial. ¿Por qué? porque llega el fin de curso pastoral; el barrio queda semivacío; organizamos los campamentos y convivencias de niños, adolescentes y jóvenes; y los sacerdotes tienen unos días de descanso.
    Pero la parroquia no cierra ni te dejamos solos. Apunta bien los horarios para este verano. Te dejamos aquí escrito el calendario de misas y, a la derecha, el cartel con mucho más detalle:

DEL 1 AL 31 DE JULIO

MISAS:

DE LUNES A SÁBADO: 10.30 y 20.00h.
DOMINGOS*: 10.00, 12.00 y 20.00h.
(*también el 25 de julio, Santiago Apóstol, que es precepto)

DEL 1 DE AGOSTO
AL 8 DE SEPTIEMBRE
MISAS:
DE LUNES A SÁBADO: 10.30h.
DOMINGOS*: 12.00 y 20.00h.
(*también el 15 de agosto, la Asunción, que es precepto)

Por Parroquia Espíritu Santo 31 de marzo de 2025
Las parroquias de nuestro barrio organizamos, un año más, un via crucis por las calles pasando por todas nuestras parroquias: Fátima, Sonsoles, Perpetua y Felicidad, Felipe y Santiago, San Emilio y Espíritu Santo. Esta vez será el viernes 4 de abril a partir de las 17h. El rezo del via crucis es una devoción tradicional de los viernes de Cuaresma. En nuestra parroquia lo estamos rezando estos días los viernes a las 19.40h., y cada día se encarga un área pastoral de la parroquia. Aquí tienes toda la información. El via crucis del arciprestazgo (agrupación de las parroquias de nuestro barrio) lo rezaremos el próximo viernes 4 de abril. Comenzaremos a las 17.00h. en el interior de la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Fátima y terminaremos con una celebración de la Eucaristía -a las 20h. aproximadamente- en la Parroquia Espíritu Santo. Este será el recorrido: Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Fátima ( C/Alcalá 292 ). En el interior será la primera estación, a las 17:00h. Parroquia Nuestra Señora de Sonsoles ( C/Timoteo Domingo 38 ) Parroquia Santas Perpetua y Felicidad ( C/Santa Felicidad 1 ) Parroquia Santos Apóstoles Felipe y Santiago el Menor ( C/Poeta Blas de Otero 79 ) Parroquia San Empilio ( Trav. José Noriega 4 ) Parroquia Espíritu Santo ( C/Ricardo Ortiz 1 ). Aquí será la última estación y, a continuación, la celebración de la santa Misa en hora indeterminada (a las 20h. aproximadamente) .
Por Parroquia Espíritu Santo 30 de marzo de 2025
Un Año Jubilar es un regalo que la Iglesia quiere hacernos a todos: un tiempo de gracia, perdón y renovación espiritual. Tradicionalmente se celebra cada 25 años, y es una invitación a que todos los fieles peregrinen, oren, reflexionen, se confiesen, comulguen, practiquen obras de misericordia, obtengan las indulgencias plenarias y, así, crezcan en santidad y gracia. En este Año Jubilar 2025, con el lema "Peregrinos de Esperanza", nos propone peregrinar a ciertos lugares sagrados para ganar las indulgencias previstas ( "indulgencia plenaria": remisión total de las penas temporales por los pecados perdonados en la confesión, bajo las condiciones habituales -confesar, comulgar, orar por las intenciones del papa y peregrinar a alguno de los templos jubilares o hacer una obra de misericordia si no es posible ). Esos lugares son designados por cada diócesis del mundo y, en la nuestra de Madrid, el templo Jubilar es la Catedral de la Almudena. El próximo sábado 5 de abril peregrinaremos -junto con las otras 5 parroquias del arciprestazgo- a la Catedral: los que puedan/quieran ir caminando -rezando y con posibilidad de confesión- saldremos a las 10.00h. de la puerta de la Parroquia Espíritu Santo los que no puedan/quieran ir caminando, les invitamos a encontrarse con nosotros a las 12.00h. en la plazuela de Santiago (frente a la Real Iglesia Parroquial de Santiago y San Juan Bautista) para caminar el último tramo de 500m. hasta la Catedral, donde habrá tiempo para rezar y confesarse. a las 13:00h. celebraremos la Eucaristía en la Catedral.
Por Parroquia Espíritu Santo 29 de marzo de 2025
El sábado 5 de abril a las 19:00h. , la Schola Gregoriana Matritensis apoyará la Eucaristía de esa tarde con su canto y, después nos deleitará con un pequeño concierto. Aprovecharemos esta ocasión para celebrar la Eucaristía en la poco utilizada modalidad de coram Deo (o Ad Dominum , o Ad Orientem ), que no es más que la misa celebrada mirando todos -sacerdote y pueblo- hacia Dios. A veces esta forma de celebrar se interpreta negativamente como "celebrar de espaldas" (el sacerdote nos desprecia, se hace lejano, se aparta de la realidad). Pero la verdad es que esta manera de celebrar expresa mejor el misterio profundo de la Eucaristía: el altar deja de parecer un escenario teatral en el que todas las miradas se dirigen a la actuación del sacerdote (como si él fuera el protagonista), y pasa a parecerse más al lugar sagrado donde la Iglesia hace presente el Misterio Pascual de Cristo y lo ofrece al Padre. Esta forma de celebrar es perfectamente válida, no es una extravagancia ni un volver "a lo antiguo". Lo que ocurre es, simplemente, que es una modalidad que ha caído en desuso y nos parece rara. Se fue perdiendo porque en el último Concilio se quiso destacar el aspecto comunitario (que todos vean, participen, entiendan, se integren, etc.) y festivo de la Misa. Cosa muy buena y necesaria, pero... que se hizo "en exceso", difuminándose demasiado el carácter misterioso y sacro de la Eucaristía (para profundizar en este tema, te recomiendo esta página , o esta otra ). Celebrar Coram Deo expresa mucho mejor el sentido de la celebración de la Eucaristía y facilita que el protagonista sea más el Señor que el sacerdote. Pero esto, por supuesto, no quiere decir que haya que despreciar la celebración Coram Populo que seguiremos celebrando todos los días y encantados: esta modalidad bien celebrada (y a la que estamos ya muy acostumbrados), ayuda muy bien a que todo el pueblo de Dios se sienta partícipe de la celebración y nos recuerda el sacerdocio común de todos los fieles. La Schola Gregoriana Matritensis está formada por un grupo de voces masculinas que se dedican a la investigación, ensayo, interpretación y difusión del canto gregoriano. En la misa del sábado 5 a las 19h., cantarán la entrada, el kyrie , versículo evangélico, ofertorio, santo, cordero, comunión y salida. Casi todas las piezas de la Misa de Angelis. Para el posterior concierto, cantarán piezas de tono cuaresmal y algunas otras como el himno del Jubileo 2025, o el Himno de la Schola .
Por Parroquia Espíritu Santo 26 de marzo de 2025
El próximo Domingo 30 de marzo a las 18:00h. en el Salón de Actos de la Parroquia Espíritu Santo, presentación “PRETORIANIO Y MÁRTIR” , novela histórica sobre san Sebastián, a cargo de su autora M.C.Cucharero . Una historia de heroísmo y valentía que narra la apasionante historia de uno de los mártires más venerados de la Iglesia: Sebastián (s.III), soldado romano, se mantuvo fiel a Cristo en medio de la persecución, inspirando a otros a hacer lo mismo. Una novela de M.C.Cucharero mccucharero.com Presentación a cargo de su autora el DOMINGO 30 DE MARZO A LAS 18:00h. en el SALÓN DE ACTOS parroquial (C/Cyesa 13)
Por Parroquia Espíritu Santo 24 de marzo de 2025
El próximo Jueves 27 de marzo a las 17:30h. en la Cripta de la Catedral de Nuestra Señora de la Almudena , la Red Mundial de Oración del Papa, organiza una Adoración Eucarística en colaboración con la Delegación del Apostolado Seglar del Arzobispado de Madrid. Será un buen momento de encuentro y oración para todo aquel que quiera venir y, de manera especial, para todos aquellos que viven la espiritualidad que propone esta Obra Pontificia antes conocida como el Apostolado de la Oración. En nuestra Parroquia Espíritu Santo tenemos una comunidad que forma parte de esta red de oración, y que se reúne para rezar por las intenciones mensuales del Papa y nuestros obispos ( publicadas aquí ): cada primer viernes de 18.15 a 19.00h. en la Capilla del Santísimo. Aunque este curso nos hemos juntado poco para rezar (porque ha coincidido que los primeros viernes de mes había otra cosa), es un grupo que sigue muy vivo y al que estáis todos invitados. El movimiento del "Apostolado de la Oración" nació en 1844 como una llamada a ofrecer las vicisitudes de la vida diaria como sacrificio y oración por quien lo necesite, como una llamada a ser misionero y apóstol en el día a día. El movimiento fue evolucionando y creciendo. Hoy día ha sido refundado y es conocido como Red Mundial de Oración del Papa . La idea es la misma: orar y vivir los desafíos de la humanidad y de la Iglesia expresados en las intenciones de oración del Papa, desde una espiritualidad de comunión con el Corazón de Jesús. La Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración) es esencial para la misión de la Iglesia, pues no hay misión, dócil al Espíritu del Señor, sin oración.
Por Parroquia Espíritu Santo 22 de marzo de 2025
Cada 25 de marzo la Iglesia celebra la fiesta de la Encarnación del Señor , a veces conocida también como de la Anunciación: hacemos memoria del anuncio del Ángel Gabriel a María sobre su milagrosa maternidad del Hijo de Dios, a lo que ella responde con su total fiat . Se trata de una fiesta con categoría de "solemnidad", así que en este día se rompe la sobriedad de la Cuaresma para celebrar con alegría la Anunciación o Encarnación del Señor. Al no ser un día de precepto ni ser festivo laboral, el horario de misas es el habitual de diario: 08.30, 10.30 y 19.00h. En este día la Iglesia celebra un misterio que se ve (el ángel Gabriel anunció a María...) y otro que no se ve (el Verbo de Dios se hace Carne: asume naturaleza humana en el seno de María). Dios, por el 'sí' de la Virgen, se hace hombre para salvarnos. La fecha concreta del 25 de marzo es, además, muy especial, porque no solo se trata del día de la Encarnación del Señor sino que, además, parece ser el día de su muerte en la Cruz. Los primeros cristianos adoptaron la tradición judía que sostenía que los profetas morían el mismo día que nacían o eran concebidos, así que la Iglesia Primitiva (así lo testimonian San Atanasio, San Agustín, o San Gregorio de Nisa, por ejemplo) adoptó esta creencia de la coincidencia simbólica y significativa de la concepción y de la muerte de Cristo: el día que fue crucificado era el mismo día de su concepción y, según los cálculos basados en el equinoccio de primavera y ciertas creencias judías (que decían que la fecha de la Pascua es la misma que la de la Creación de Adán) ese día fue el 25 de marzo. Esta fiesta del 25 de marzo se celebraba de manera antes (s.III-IV) que la fecha del 25 de diciembre (s.IV-V), pues los primeros cristianos tenían más interés en celebrar la Encarnación y la Muerte-Resurrección que el nacimiento, cuya fecha se estableció posteriormente: nueve meses después del 25 de marzo.
Por Parroquia Espíritu Santo 12 de marzo de 2025
Este próximo sábado 15 de marzo desde las 10 hasta después de la comida , en el Colegio Filipenses de Madrid (C/Apóstol Santiago 72), celebramos un encuentro de matrimonios (de cualquier edad) para disfrutar de un día de convivencia, aprendizaje, reflexión y oración, misa. Hay que traer comida para compartir. Hay prevista "guardería" por si queréis venir con vuestros hijos. No perdáis esta oportunidad de disfrutar de un día para vosotros.
Por Parroquia Espíritu Santo 12 de marzo de 2025
Las Catequesis Cuaresmales de este año serán los miércoles 19 y 26 de marzo, después de la misa de las 19h. Serán impartidas por D.Antonio Secilla, Rector del Seminario Conciliar de Madrid.
San José, 
Miércoles 19 de Marzo
Solemnidad  + Precepto
Por Parroquia Espíritu Santo 11 de marzo de 2025
San José, Miércoles 19 de Marzo Solemnidad + Precepto
Por Parroquia Espíritu Santo 3 de marzo de 2025
El próximo sábado 29 de marzo tendremos un día de Retiro en la casa de espiritualidad que los Franciscanos tienen en el monte de El Pardo. Disfrutaremos de un día de oración y silencio, de meditaciones dirigidas, buena comida y un sitio espectacular. Es imprescindible apuntarse en la Sacristía o en el Despacho Parroquial para poder organizar bien la actividad. Nos trasladaremos en autobús alquilado, saliendo de la puerta principal de la parroquia el sábado 29 de marzo a las 10.00h. y regresando al mismo lugar a las 19.00h. El precio es de 30€ (incluidos transporte, comida, uso de la casa y visita a la Iglesia y al Cristo de El Pardo).
Share by: