Por Parroquia Espíritu Santo
•
29 de marzo de 2025
El sábado 5 de abril a las 19:00h. , la Schola Gregoriana Matritensis apoyará la Eucaristía de esa tarde con su canto y, después nos deleitará con un pequeño concierto. Aprovecharemos esta ocasión para celebrar la Eucaristía en la poco utilizada modalidad de coram Deo (o Ad Dominum , o Ad Orientem ), que no es más que la misa celebrada mirando todos -sacerdote y pueblo- hacia Dios. A veces esta forma de celebrar se interpreta negativamente como "celebrar de espaldas" (el sacerdote nos desprecia, se hace lejano, se aparta de la realidad). Pero la verdad es que esta manera de celebrar expresa mejor el misterio profundo de la Eucaristía: el altar deja de parecer un escenario teatral en el que todas las miradas se dirigen a la actuación del sacerdote (como si él fuera el protagonista), y pasa a parecerse más al lugar sagrado donde la Iglesia hace presente el Misterio Pascual de Cristo y lo ofrece al Padre. Esta forma de celebrar es perfectamente válida, no es una extravagancia ni un volver "a lo antiguo". Lo que ocurre es, simplemente, que es una modalidad que ha caído en desuso y nos parece rara. Se fue perdiendo porque en el último Concilio se quiso destacar el aspecto comunitario (que todos vean, participen, entiendan, se integren, etc.) y festivo de la Misa. Cosa muy buena y necesaria, pero... que se hizo "en exceso", difuminándose demasiado el carácter misterioso y sacro de la Eucaristía (para profundizar en este tema, te recomiendo esta página , o esta otra ). Celebrar Coram Deo expresa mucho mejor el sentido de la celebración de la Eucaristía y facilita que el protagonista sea más el Señor que el sacerdote. Pero esto, por supuesto, no quiere decir que haya que despreciar la celebración Coram Populo que seguiremos celebrando todos los días y encantados: esta modalidad bien celebrada (y a la que estamos ya muy acostumbrados), ayuda muy bien a que todo el pueblo de Dios se sienta partícipe de la celebración y nos recuerda el sacerdocio común de todos los fieles. La Schola Gregoriana Matritensis está formada por un grupo de voces masculinas que se dedican a la investigación, ensayo, interpretación y difusión del canto gregoriano. En la misa del sábado 5 a las 19h., cantarán la entrada, el kyrie , versículo evangélico, ofertorio, santo, cordero, comunión y salida. Casi todas las piezas de la Misa de Angelis. Para el posterior concierto, cantarán piezas de tono cuaresmal y algunas otras como el himno del Jubileo 2025, o el Himno de la Schola .